Nos encanta el otoño, los colores, recolectar setas y empezar a encender la chimenea en las noches en las que las temperaturas te recuerdan que el invierno se asoma.
Esas noches de chimenea invitan a degustar buenas cervezas o vinos mientras disfrutamos de una charla animada, leemos un libro o simplemente vemos el último programa de cocina en la televisión.
Un clásico de nuestro otoño es la La Sagra Calabaza Pumpkin ALE. Cada año podemos disfrutar de su cerveza estacional con todos los sabores del otoño. Calabaza, canela, clavo y los ingredientes habituales de la cerveza, agua, lúpulo, malta de cebada y levadura, componen esta cerveza que sabe a días de sol y frío.
La Sagra Calabaza Pumpkin Ale 2020
Con estos ingredientes ya podemos deducir que nos encontramos ante un sabor diferente a los que estamos acostumbrados.
Nada más servir la cerveza, podremos apreciar sus olores dulces y especiados. Hay un buen equilibrio entre los toques de canela y la calabaza.
En boca no es tan dulce como en ocasiones anteriores, pero vuelve ese equilibrio que notamos en nariz entre los ingredientes, muy presentes pero sin destacar especialmente ninguno, quizás los toques a especias.
Probamos a degustarla con personas que no están acostumbradas a estos tipos de cerveza tan especiales y el veredicto fue, en todos los casos, muy bueno, y ante la pregunta de si la volverían a beber obtuvimos un 100% de respuestas positivas.
Respecto a la historia de este tipo de cervezas, ya profundizamos más en su historia en nuestro artículo Pumpkin Ales, las cervezas del otoño.

La Sagra calabaza Pumpkin ALE
Cerveza artesanal. Estilo Pumkin ALE. Alcohol 6,5% vol
Ingredientes: Agua, malta de cebada, calabaza, canela, clavo, lúpulo y levadura.
IBUS: 11, 3
Temperatura de consumo aconsejada: entre 4º y 6º
Como conseguir La Sagra Calabaza Pumpkin Ale 2020
Estas cervezas estacionales tienen una producción inferior a otras referencias. En el caso de esta Pumpkin ALE está disponible desde finales de septiembre y hasta terminar existencias.
Los lugares donde conseguirla son grandes superficies, establecimientos hosteleros con cierta especialización en cervezas y, por supuesto, en la tienda online de La Sagra.
También podéis acercaros hasta Numancia de La Sagra y comprarlas en su fábrica. Una visita muy recomendable que ya pudimos realizar nosotros mismos.