Lo que hace grande al Barcelona Beer Festival es, sin duda, la amplia selección de cervezas y la organización.
Se trata de un festival donde te puedes sentir cómodo ya que, aunque cada año crece el número de asistentes (35.000 personas), hay espacio suficiente para no estar agobiado, se dispone de muchas mesas con bancos o mesas altas. La distribución de los espacios permite repartir la zona de profesionales, las salas de actividades, los grifos y stands específicos de algunas cerveceras. Además, disponen de un equipo de soporte que constantemente trabaja para que la gente se sienta a gusto, desde el servicio de limpieza que no para ni un minuto y tienen todo impecable, las personas que atienden la entrada, los beer advisor que ponen sus conocimientos al servicio de todos o, incluso, el propio Mikel, dando vueltas por el festival saludando gente y preocupándose de su comodidad.

Seleccionar 646 cervezas artesanas de 314 cerveceras, en su mayoría locales, con representación de todos los estilos posibles no debe ser un trabajo sencillo. Este dato refleja dos aspectos importantes:
- El impulso que ha tomado la cerveza artesana a nivel nacional, y en concreto en Cataluña, dada la variedad presentada y la alta calidad que mostraban todas las cervezas que catamos.
- El esmero que tiene la organización del BBF para llevar el mejor producto a todos los asistentes y traer representación de otros países cerveceros quizá menos conocidos que EEUU pero que tienen grandes referencias, como Rusia, Canadá o Polonia.

Sistema y tipo de entradas al BBF 2019
El sistema utilizado en esta octava edición es el mismo que en las anteriores: 120 tiradores de cerveza y una pizarra donde se anuncia qué hay pinchado en cada uno, a qué cervecera pertenece y el estilo de cerveza.
Existen dos tipos de entrada:
- Normal, en la que tienes un vaso tipo caña en la que cada cerveza puede costar entre 2 y 4 fichas.
- Entrada de degustación, donde se ofrece una copa de cata y cada cerveza cuesta entre 1 y 2 fichas.
Si vuestro objetivo es probar el máximo posible de cervezas os recomendamos la entrada de degustación, que aunque bebes menos cantidad puedes probar más cervezas sin marearte. Podéis ver el detalle en la web del BBF.
Qué hemos probado en BBF 2019
De las 50 cervezas que probamos (algunas las repetimos) os recomendamos las siguientes, si bien, dependerá de vuestros gustos:
- Latajacy Holender (Browar Spóldzielczy): Se trata de una Russian Imperial Stout de 10,5%: Negra con espuma ocre poco consistente, tiene aroma agradable con café y toffe, sedosa e intensa y con gran sabor a café. Muy, muy rica.
- Lúpulo Mortal (Guineu): Es una doble IPA potente ya que tiene 12%, en la que se nota un poco el alcohol. Con un amargor destacable pero agradable. A nuestro parecer parece más una Imperial IPA.
- Fishman Imperial Stout (Dougall’s): En boca se notan mucho los tostados del roasted, cuerpo medio, intenso y prolongado en boca. Si realmente lleva anchoas, como indicaba la descripción, no se nota. Quizá este ingrediente ayuda a realzar los tostados, pero en ningún caso sabe a anchoa.
- Little Sumpin (Lagunitas): Specialty IPA de 7,2%, rubia oscura no turbia, con un amargor acentuado y de aroma y sabor resinoso.
- Porter Baltique (Les Trois Mousquetaires): Su baltic porter de 10% es una maravilla que tuvimos que repetir. Tiene unos tostados en boca que combinan el café y chocolate. Además es untuosa y te llena la boca en cada trago. Tienen una edición especial envejecida 5 meses en barrica de Bourbon que si bien conserva su esencia tiene cierta acidez debida a la barrica.
Actividades y concurso en BBF 2019
Este año hemos podido aprovechar alguna de las sesiones de actividades para profesionales. Como cerveceros que somos, todas las temáticas nos han parecido muy interesantes de cara a reflexionar sobre algunos pasos del proceso de elaboración o para mejorar alguna de nuestras técnicas. También hay una serie de actividades para no profesionales divididas en 3 secciones, una de catas, una de cocina y una tercera para adentrarse en el mundo cervecero.

Otro aspecto importante de este festival es el concurso de cervezas por estilos, Barcelona Beer Challenge. Este año se han presentado 1.112 cervezas de 22 países, siendo un jurado certificado en el BJCP quien las evalúa a ciegas. Cabe destacar dos premios importantes:
- Premio a la mejor cervecera, otorgado a La Pirata. Esta cervecera ha experimentado un crecimiento más que notable en el último año, en calidad, en variedad y cada vez es más sencillo degustar sus cervezas, ya que recientemente han abierto un local en Madrid en la zona de Malasaña.
- Premio a la mejor cervecera novel, que este año ha sido para Península. Además de este galardón han resultado premiadas con 2 bronces y una plata su “Galactic Sunrise”, “Galactic Sunset” y la “BA Winter Ale 2017”.
Como novedad este año se ha entregado el premio al reconocimiento a la carrera profesional cervecera. Carlos Rodríguez, de Ales Agullons, fue la persona elegida en esta ocasión por su contribución a la utilización de las levaduras salvajes y por la promoción de los valores cerveceros.
Como cada año, os recomendamos estar atentos y visitar el Barcelona Beer Festival bien seas solo principiante en este sector y más aún si eres un amante de la cerveza artesana en cualquiera de sus estilos. Puedes visitar nuestras anteriores visitas en BBF 2017 y BBF 2016. Nosotros ya hemos empezado la cuenta atrás.
[…] Actualmente Cerveza San Frutos es una marca bien conocida a nivel nacional, su buen hacer les ha llevado a recibir varios premios, como el premio emprendedor 2018 de la FES, y medallas en prestigiosos certámenes como el Barcelona beer fest, […]
[…] Como en cada edición se facilitan dos tipos de entrada, la normal y la experience donde dispones de un vaso de cata que te permite disfrutar de mayor número de cervezas dada la gran oferta disponible. Bajo nuestro punto de vista, si tienes pensado acudir en las siguientes ediciones este formato es muy adecuado. Puedes consultar los distintos tipos de accesos en nuestro artículo: Barcelona Beer Festival, el mejor festival de cerveza […]