“Piensa global, bebe local” es una de las expresiones que, sin duda, mejor representa el Barcelona Beer Festival. El pasado de 24 de marzo arrancó la sexta edición de este festival, con el objetivo de reunir un gran número de cervezas nacionales e internacionales, consumidores, productores y distribuidores bajo un marco común que permite la interacción entre todos ellos.
En sus inicios en 2012, su objetivo era dar a conocer la cerveza artesanal como un producto de calidad al gran público pero, tras su éxito edición a edición, ha sabido evolucionar y enriquecerse para acoger, no solo a un mayor número de visitantes, sino a un número muy importante de actores en el ámbito de la cerveza internacional.
Esencia
El centro en torno al que gira el Barcelona Beer Festival es la cerveza artesanal que, como define Josep Borrell (presidente del GECAN – Gremi d’Elaboradors de Cervesa Artesana i Natural), se trata de un producto vivo para el que hay que cuidar las condiciones en las que llega al consumidor. Puesto que no pasa por procesos de pasteurización, deben asegurarse las condiciones de luz y temperatura a las que se conserva para que llegue al público en condiciones óptimas.
Es por ello que existe una nueva tendencia en el sector, en el que las cerveceras estadounidenses buscan emplazamientos en Europa para producir, y un número reducido de europeas buscan asentarse en EE.UU., así como un asentamiento de las cervezas locales en cada región. Así pues, entre las 500 referencias que se presentaban, un 50% eran extranjeras y un 50% nacionales (25% catalanas y 25% del resto de España, aproximadamente).
El festival
Pese a que en ediciones anteriores el Barcelona Beer Festival se ha celebrado en el incomparable Museo Marítimo de Barcelona, este año se ha desplazado a La Farga de L’Hospitalet. El motivo no es otro que dar una cómoda acogida a todos los interesados que no paran de crecer año tras año, llegando a registrarse una asistencia de 17.000 personas el sábado.
El consumidor
Desde el amante cervecero hasta el que solo tiene curiosidad tienen cabida en este espacio.
La variedad propuesta entre los 100 grifos deleita a primeros y puede abrumar a estos últimos. Todo esto queda resuelto, ya que el Barcelona Beer Festival facilita la figura de los Beer Informers. Estos voluntarios (normalmente jurados experimentados y personas que derrochan conocimiento) asesoran permanentemente y con una sonrisa sobre las cervezas que se encuentran pinchadas o qué estilo se debería catar después del recorrido que haya hecho cada uno.
Si este año la mayor afluencia ha sido mejor resuelta, también hemos ganado en comodidad en cuanto a espacio, mesas y mayor oferta gastronómica.
Como ya os contamos el año pasado, el funcionamiento consiste en adquirir un vaso o una copa de cata, fichas del festival y abrir tus sentidos eligiendo una cerveza en la mítica pizarra. En ella se indica qué cerveza está pinchada, con un número de referencia al grifo y otro a la guía que se facilita con la entrada. En este libreto dispones de una descripción de cada cerveza, lo que ayuda a elegir según tus gustos o por distintos criterios. Cuando una de las cervezas se agota y se pincha otra, los incansables y simpáticos “beer-boys” cambian la pizarra y tocan la campana. Este momento bien produce un pequeño silencio, síntoma de la expectación para ver qué cerveza se pincha y si corresponde con las que ya tienes preseleccionadas, bien se monta algarabía, señal de la alegría de las personas que se encuentran allí (suele pasarse de uno a otro estado de ánimo a medida que pasan las horas y las cervezas).
Este año hemos utilizado la versión digital de la pizarra, una app que, aunque no haya funcionado como se esperaba, permitía seleccionar las cervezas de antemano y recibir notificaciones cuando se pincharan, así como tener la información online de los 100 grifos o escribir tus notas de cata.
El productor
De aquí, de allá, rusos, canadienses o de Segovia… todos felices compartiendo experiencias entre ellos, futuras colaboraciones, descubrimientos y acercándose al consumidor. Para los productores, es un buen momento para recibir las impresiones y para los consumidores, lo es para conocer qué y quién hay detrás de cada cerveza. Son los Meet de Brewer, ya sean programados o improvisados.
Muchos de ellos se presentan al Barcelona Beer Challenge, un concurso para promocionar la cerveza de calidad y dar visibilidad al sector. En este concurso, los cerveceros pueden verse reconocidos (o no, bajo sus propia opinión) en las distintas categorías bajo el marco del BJCP (Beer Judge Certification Program, entidad que define las características de cada tipo de cerveza).
El distribuidor
Aunque no es la figura principal en este congreso, ha ganado presencia este año, creciendo el número de expositores donde acercar novedades en envasado, materiales e ingredientes, no solo para el pequeño cervecero sino para los curiosos también. Hemos visto propuestas interesantes que investigaremos durante el año para ir comentándolas.
Por si esto fuera poco, se han incrementado el número de charlas técnicas tanto para profesionales como aficionados. Ha habido catas, charlas sobre maridajes, y alguna más especial y curiosa sobre el proceso de aislamiento de levaduras.

Ambiente
Si el Barcelona Beer Festival de por sí es una experiencia, el pre-festival, tal y como cuenta Mikel Ruis (organizador principal del evento), va calentando el ambiente cervecero en Barcelona un mes antes. Pero si tenemos que destacar algo, es el post-festival, ya que se crea muy buen ambiente en las cervecerías destacadas de Barcelona, que se convierten en un punto de encuentro más reducido e íntimo entre los amantes de la cerveza y elaboradores de acá y de allá.
Si sois amantes de la cerveza os recomendamos asistir el año que viene durante varios días con calma y no en hora punta (sábado por la tarde). Si sólo sois curiosos o estáis cerca si os acercáis quizá descubráis un mundo nuevo y seguro pasaréis un buen rato. Os dejamos con este vídeo de la edición 2016 para que veáis el ambiente que se respira en el Barcelona Beer Festival.
[…] de la cerveza artesana en cualquiera de sus estilos. Puedes visitar nuestras anteriores visitas en BBF 2017 y BBF 2016. Nosotros ya hemos empezado la cuenta […]