Nos hemos venido hasta el nordeste de Segovia, a visitar la pequeña quesería Moncedillo, de reciente creación, donde se elaboran quesos y yogures, procedentes de leche de oveja de la zona, de una forma totalmente artesanal. Entre ellos, uno de los pocos quesos azules de oveja que se hacen en España y que el afinador de quesos José Luis Martín ha introducido, recientemente, en su selección de 7 quesos para la Guía Repsol.
Después de muchos meses y horas de trabajo experimental, nace Moncedillo Blue, un queso elaborado con leche cruda de oveja y una maduración de unos tres meses aproximadamente.
Esta es la cata que hizo José Luis Martín.

Ficha de cata: Moncedillo Blue
Quesería Moncedillo
Cedillo de la Torre, Segovia
Queso con olor penetrante a cava, frutos secos y pasas. Textura semiblanda, cremosa y fundente al paladar. Sabor intenso y persistente, láctico al principio (mantequilla), y notas de galleta dulce y regusto a higos secos y nueces.
Y el vino que hemos elegido para maridar este queso es Boca Negra 2010.

Ficha de cata: Boca Negra 2010

100% Monastrell (Dulce)
Bodegas Francisco Gómez
D.O. Alicante

12 Meses de barrica, roble francés
Color picota intenso, profundo, de lágrima lenta y capa alta. Nariz sencilla y franca, compota y pasas. Boca goloso, untuoso y sabroso, algo de canela en retronasal y mucha persistencia.

Aprovechamos nuestra visita a Moncedillo para hablar con una de las componentes del equipo humano que hace posible que este proyecto se desarrolle, la Maestra Quesera M. Paz V. Puerto.
• ¿Cuándo y cómo comienza su andadura en el mundo del queso?
Pues casualidades de la vida, un arquitecto de interiores, en plena crisis, se renueva y forma parte de un equipo formado por diferentes personas, con profesiones que nada tenían que ver con una empresa tan arriesgada (hay, incluso, gente del mundo del cine), entusiastas de los productos naturales y emprenden un proyecto para elaborar quesos y yogures con la excelente materia prima de la zona.
• ¿Cómo se les ocurrió elaborar Moncedillo Blue?
Nuestro afán innovador nos lleva a estar continuamente experimentando. De ahí que nuestros productos, a excepción de la pasta prensada tradicional, tengan un toque creativo. Nuestra pasta blanda es de leche cruda con 40 días de curación, nuestro yogur es firme cuando, en general, se apuesta por los Griegos, nuestra crema es al romero con un toque de brandy. Entonces… ¿por qué no un queso azul de oveja?
• ¿Qué producción tienen anualmente?
Una producción muy limitada, exclusiva.
• ¿Dónde se pueden encontrar sus productos?
De momento, en pequeños comercios de la zona y en tiendas gourmet.
• Y en el futuro, ¿con qué nos sorprenderá Moncedillo?
Pues con una gran sorpresa, como es el queso Moncedillo Red, que será presentado en Madrid, en la prestigiosa Feria del Gourmet, los próximos 4, 5, 6 y 7 de abril.
Dejamos a M. Paz experimentando y elaborando sus quesos, yogures y cremas, prometiendo una visita al stand de Moncedillo en el Salñon del Gourmet para probar su Moncedillo Red y seguimos nuestra andadura buscando nuevas historias para la Barraca de las Papas.