Al sur del pueblo de Sacramenia (Segovia), se encuentra FINCA CÁRDABA, donde los hermanos Sancha de Frutos, desde 1997 y siguiendo la tradición familiar, elaboran unos vinos procedentes de 30 hectáreas de viñedos emplazados a 830 metros de altitud, en suelos arcillosos y calcáreos, en un paraje conocido como “Coto de Cárdaba”.
Allí se conserva la iglesia del antiguo Priorato de Santa María de Cárdaba. Los primeros datos históricos en los que aparece la iglesia datan del año 1937 y, como todos los prioratos, se dedicó a la explotación de las tierras. Entre los cultivos se encontraba la vid y la producción anual del viñedo alcanzaba las 100 cántaras de vino.
A partir de la desamortización de Mendizábal, en el año 1835, el coto pasó a ser una propiedad particular.
En la iglesia se ha realizado un impresionante trabajo de rehabilitación y puede ser visitada junto con la bodega. También previa reserva, se organizan catas.
La bodega Finca Cárdaba, además, está muy implicada en actividades deportivas, patrocinando diferentes actividades en Castilla y León, como los equipos C.D Monteresma de la Atalaya, en Palazuelos de Eresma (Segovia), o el Atletico Astorga de 2ª División B (León).

Las variedades de uva con las que elaboran sus vinos son mayoritariamente Tempranillo, aunque también disponen de 2 hectáreas de Syrah y otras tantas de Viognier.
Los vinos que elaboran son: Dominio Carmen (Joven), Finca Cárdaba (Roble, Crianza y Vendimia seleccionada), Viña Sancha (Rosado), Quinta del Monje (Viognier) y lo último en llegar y más diferente, que aún no hemos podido catar, aunque más adelante lo haremos, Finca Cárdaba (Blanc de Noir).

Ficha de cata: Viña Sancha, Rosado 2014

100% Tempranillo
D.O.P. Vino de Calidad de Valtiendas
Color cereza con ribetes morados, brillante y limpio de lágrima lenta (15%VOL). A copa parada fresas; con un ligero movimiento aparecen frambuesas, anises y balsámicos. Es un vino con una nariz muy limpia y una boca muy fresca, muy buena acidez, mucha persistencia, muy agradable y con mucha fruta.
Enhorabuena a Finca Cárdaba, un gran vino relación calidad-precio.
MARIDAJE:
Quesos frescos y comidas ligeras (croquetas, fritos variados…).



Ficha de cata: Quinta del Monje 2014

100% Viognier
Vino de la Tierra de Castilla y León
Color amarillo dorado, limpio y brillante de lágrima lenta. Tiene una nariz muy peculiar, fruta tropical (mango), vainilla, flores blancas, tostados, madreselva, muy intenso y aromático, fiel reflejo de esta variedad. En boca tiene un ataque muy potente, con mucha estructura, untuoso, goloso y muy persistente.
Es un blanco muy diferente y especial.
MARIDAJE:
Aves, salmón, lenguado, dorada, pescados en general y pasta.







