Esta vez nuestra Barraca viajera se adentra en tierras mediterráneas, concretamente en Alfaz del Pi, donde nos dirigimos a Enrique Mendoza Viticultor, una bodega que lleva elaborando vino desde mediados de los años 70, con el objetivo de seguir con la tradición y elaborar vino para consumo familiar.
Enrique comenzó elaborando unos 2.000 litros de vino hasta llegar a unos 10.000 litros, provenientes de la “dote”, una tradición familiar que consiste en que, por cada hijo que nacía, se plantaba un viñedo. Así pues, Enrique plantó uno por cada hijo: Pepe, Julián y Juan.
En la actualidad, esta bodega se ha transformado en 2, una de elaboración en Villena (donde se encuentran las viñas, 9 variedades tintas y 2 blancas y unas 80 hectáreas de viñedo) y otra de crianza, embotellado y distribución (400.000 botellas al año, 20% mercado nacional, 80% importación), en Alfaz del Pi.




Viñedo experimental
Nuestra primera parada nos lleva al viñedo experimental, donde Marta nos habla, entre otras cosas, de las variedades, del tipo de suelo y de la “Lobesia», que es como una especie de polilla cuya larva pudre y deshidrata las bayas. Para combatirla utilizan una técnica llamada “confusión sexual”: cuelgan una especie de precinto de plástico cargado de feromonas femeninas y esta saturación provoca la desorientación de los machos, lo que produce la confusión y, por tanto, evitan la plaga.


Y de allí al parque de barricas, donde vemos un 80% de Roble Francés y un 20% de Roble americano, con capacidades de 225 litros, 500 litros y Furdes de 2.000 litros de capacidad, que solo se usan para los vinos de alta gama de la variedad Monastrell.
Y estando en Alicante, teníamos que preguntar por el Fondillón, vino naturalmente dulce elaborado exclusivamente con la variedad Monastrell cuya uva se deja sobremadurar directamente en la cepa. Marta nos cuenta que el primer Fondillón que han elaborado ha sido en el año 2010, así pues, nos quedaremos con las ganas de catarlo, pues el mínimo de crianza son 10 años antes de salir al mercado.


Después de visitar la bodega, nos dirigimos a catar y allí nos encontramos una agradable sorpresa: el señor Enrique Mendoza va a acompañarnos durante la cata.
Y comenzamos.

Enrique Mendoza joven 2016
100% Chardonnay
De color amarillo pajizo con ribetes verdosos, limpio y brillante, tiene una nariz muy floral y frutal, con recuerdos a pera, piña, heno… En boca tiene un paso amable, es fresco, con mucha untuosidad, probablemente debida al tiempo que fermenta sobre lías, y mucha persistencia.

Enrique Mendoza joven 2016
Rosado de Monastrell
De color rosa con ribetes violáceos, limpio y brillante, presenta una nariz de fruta roja, fresa, frambuesa… En boca tiene una entrada amable y un paso muy fresco, con una buena persistencia y una retronasal muy frutal.

Enrique Mendoza 2015
12 Meses en Barrica
Monastrell/Merlot
Color rubí con ribetes granates, limpio, brillante de capa media. En nariz tiene una intensidad aromática alta, con aromas que nos recuerdan a las hierbas aromáticas, tipo romero, tomillo… al abrirse apreciamos aromas minerales, ahumados, grosella, frambuesa… En boca tiene una buena entrada, es muy vivo, fresco y persistente.

Enrique Mendoza 2013
15 Meses de Barrica
Syrah/Cabernet Sauvignon
Color cereza de ribete cardenalicio, limpio, brillante, capa media. En nariz tiene una intensidad aromática alta, es balsámico, muy mineral, fruta negra madura, cacao y notas ahumadas. En boca tiene una entrada potente, es untuoso, equilibrado, con un tanino muy dulce y mucha persistencia.

Enrique Mendoza 2014
14 Meses de Barrica
100% Petit Verdot
Color cereza de ribete amoratado, limpio, muy brillante de capa media/alta. En nariz, a copa parada, el vino presenta aromas a hierbas aromáticas tipo tomillo. A medida que se abre, comienzan a aparecer algunas frutillas, mora, fresa, violetas, toques ahumados, cedro, coco, grafito… es un vino muy mineral y muy complejo. En boca es una explosión, tiene un ataque potente, con unos taninos muy dulces y envolventes, buena acidez, sabroso, con mucha untuosidad, persistencia y una retronasal que nos recuerda a las frutas del bosque.

Santa Rosa 2014
16 Meses de Barrica Roble Francés Allier
Monastrell, Cabernet Sauvignon, Merlot, Syrah
Color rubí de ribete granate, limpio muy brillante y capa alta. Nariz muy franca y compleja, muy mineral, balsámico, notas especiadas, grafito. En boca es un vino potente, con una buena acidez y un tanino dulce y sabroso, es untuoso, equilibrado y con una gran persistencia.
Claramente un vino de guarda que volveremos a catar en unos años.

Aún nos queda un último vino por catar, el Dolç de Mendoza 2012, pero este no lo vamos a catar nosotros, es muchísimo mejor que se acerquen a Alfaz del Pi y sean ustedes mismos quienes descubran estos vinos, con tanta personalidad y tanto carácter Mediterráneo.


Nosotros por nuestra parte, nos llevamos en la maleta los que nos han quedado por catar (Estrecho, Las Quebradas, Enrique Mendoza Syrah, Enrique Mendoza Pinot Noir…) y en la cabeza y en el corazón la experiencia vivida y el agradecimiento, especialmente a Marta y a Enrique, por el trato recibido.
Nos hemos sentido como en casa… ¡gracias!
Mª José Baeza – Sumiller
Beatriz Estebaranz – Sumiller