El pasado día 20 de septiembre tuvimos la oportunidad de disfrutar de una experiencia de Cata de quesos con nuestros amigos de QdeQuesos.
En un marco espectacular, el recién inaugurado Urrechu Velázquez, pudimos disfrutar de cuatro excelentes quesos con unos maridajes bastante sorprendentes.
La Cata de quesos

¿Habéis asistido alguna vez a una cata de quesos? Todos estamos acostumbrados a escuchar y realizar catas de vino, de cerveza e, incluso, de agua, pero era nuestra primera vez en este tipo de experiencias.
QdeQuesos nos ofreció la posibilidad de disfrutar de evento, en el que pudimos degustar cuatro diferentes (muy diferentes) quesos, con un maridaje de bebidas que nos sorprendió bastante. Todos identificamos un maridaje de un plato de quesos con un vino tinto e, incluso, con algún blanco, pero en este caso no fue así.
Con los quesos de la tienda especializada MARTIN AFINADOR y la experiencia de Juanjo Estévez, pudimos aprender sobre sabores, texturas, elaboración y maridaje. Una delicia si te gusta el queso, como nos pasa a nosotros.
Queso 1605 de la Quesería 1605

Comenzamos la cata con un queso D.O. Manchego elaborado en Ciudad Real. Elaborado con leche cruda de oveja manchega de su propia explotación, se hace con cuajo natural de cordero y lleva una maduración mínima de 7/8 meses.
Su corteza natural presenta colores más oscuros, con posible presencia de moho con el paso del tiempo en la misma.
Pasta de color pajizo claro, firme y compacta con algunos ojos de tipo mecánico (por la forma de elaboración). En nariz se aprecia aroma a leche cocida, frutos secos y nata. En boca tiene una entrada dulce con sabores a nata y frutos secos. Muy equilibrado en sal y baja firmeza, funde bien en boca y tiene una viscosidad agradable.
Maridaje Vermut Arlini Original
Un Vermut con sabores especiados a canela y manzanilla. Notas de orégano, regaliz con colores muy rojizos y un agradable equilibrio entre dulce y amargo.
Su maridaje resalta los agradables sabores del queso 1605, en especial su entrada dulce.
Queso Acehuche el ``Acehucheño``

Continuamos la cata con un queso de Cáceres.
Elaborado con leche cruda de cabra (la más digestiva) sin betacarotenos, que le profiere una corteza muy blanquecina. El tiempo de maduración se sitúa entre 90 y 120 días y presenta una pasta semiblanda que se autoprensa con su propio peso.
En nariz, aromas de fermentación, y en boca es algo salino aunque al comienzo de la degustación se aprecian notas dulces y amargas en su final. Muy fundente en boca.
Maridaje: Cerveza Centeno Ámbar
Una cerveza con cierto sabor antiguo. Elaborada con cebada, arroz y malta de centeno. Una cerveza tostada con marcado sabor a cereales que potencia la suavidad salina del queso y mejora su amargor.
Queso San Mercer de Baix

Seguimos con un queso de Mahón-Menorca.
Este queso artesano, elaborado con leche de vaca cruda y con una curación de 12 meses, posee un intenso y agradable olor. Un aroma que recuerda al cuero y un poco a cueva de maduración.
En boca, ligera y elegante acidez con notas de cuero, madera y un regusto a frutos secos, y final con cierto picante.
Alta persistencia en boca.
Maridaje: Fino Jerez Tío Pepe
Un vino Fino de Jerez criado en soleras durante un periodo aproximado de 4 años, color pajizo y aroma intenso y punzante. Muy seco y ligero sin prácticamente acidez.
Queso Vega de Tordín

Terminamos la cata con un queso de Arenas de Cabrales (Asturias).
DOP Cabrales, leche de vaca con procesos tradicionales, desde el ordeñado manual, pasando por el cuajado con corte de paletas de madera, el reposo en las cabañas y, finalmente, la maduración y fermentación en cuevas naturales.
Un queso intenso, pero fundente en boca. Su color claro denota una maduración correcta sin pasar a tonos más amarillos de quesos con exceso de fermentación.
Maridaje: Sidra natural Bereziartúa
Una deliciosa sidra de Astigarraga (Guipúzcoa) fermentada en cubas de madera y acero inoxidable por un mínimo de 4 meses.
Mezcla de diferentes tipos de manzana de la zona como Txalaka, Urtebia, Judeline o Judor.
Aroma muy afrutado y fresco, en boca perfecta mezcla de dulce y amargo.
Urrechu Velázquez
El lugar elegido para la cata fue el nuevo restaurante de Urrechu en la capital de Madrid. Urrechu Velázquez, situado en la calle Velázquez 150.
Un nuevo restaurante, inaugurado en septiembre, ofrece diferentes zonas donde disfrutar de una cena, ya sea en su exclusivo salón, en la zona de degustación de cócteles o en una terraza donde aprovechar el buen tiempo, tanto para cenar como para tomar copas.
Además, cuenta con dos salones en la parte superior, con posibilidad de reservarlos para eventos privados.
El salón superior, donde realizamos la cata, cuenta con la última tecnología de imagen, sonido y un curioso sistema de emisión de aromas al compás de las imágenes proyectadas por sistemas de muy alta definición.
II Jornada ``Q de Quesos``
Las #QATAS QdeQuesos se han celebrado como preludio de la nueva Jornada «Q de Quesos», que tendrá lugar el día 6 de noviembre en el Palacio de la Misión, en la Casa de Campo de Madrid.
Lugar de encuentro de los mejores artesanos y fabricantes de queso, con restauradores, tiendas gourmet, hoteles, distribuidores, etc., es el lugar ideal para dar a conocer tus productos, si te dedicas a la elaboración de quesos.
La organización, por parte de David de Santiago, Ricardo Llera, Pedro Ureña y Jose Luís Martín, aseguran el éxito del evento, como sucedió la pasada edición.
La Barraca de las Papas estará allí para contaros todas las novedades del sector
