Encontrar una carta en un restaurante indio donde las propuestas incluyen bocadillos de calamares o patatas bravas resulta, cuanto menos, sorprendente. Y así es como nos ha sorprendido el chef Atul Kochhar en la zona de bar de Benares, con una reinterpretación de las tapas españolas con un toque muy especial y aromas de la India.
Así es como Benares ha actualizado su carta de tapas en este 2017. Y si a eso añadimos la incorporación del bartender Santiago Dorado, que ha diseñado una renovada propuesta de cócteles también basado en algunas ciudades indias, el resultado no puede ser mejor.
El chef Atul Kochhar ha preparado su particular versión de algunos de los platos más representativos de la cocina española. Por ejemplo, el bocadillo de calamares se presenta en un pan naan de chipirones crujientes con emulsión de ajo y lemongrass. Las patatas bravas son , en realidad, snacks de plátano crujiente acompañados de chuyney de mango con canela india y salsa de tomate y yogur picante. Los buñuelos de bacalao se presentan con varias texturas). Las albóndigas son Kofta de cordero lechal con verduras y curry de cardamomo verde. El pulpo a Feira es un pulpo al tandoor con crema de salsifis y torreznos fluidos al chili kachimire. Los embutidos están representados por la caña de lomo curada de lechal D.O. Aranda con bastones de queso naan, donde el chef y su equipo han transformado una caña de lomo de cordero curada especiada con diferentes masalas y acompañado de una naan con un gratén de queso manchego. Y, por último, la paella está elaborada con arroz inflado, fondo de pescado al azafrán, langostinos macerados y lleva un sorprendente toque de Peta Zetas. Se trata de sorprender a los clientes con platos muy españoles, pero con los sabores y aromas de “La mil y una noches” y, desde luego, lo consiguen.
Por su parte, Old Delhi, New Delhi y Jaipur son algunos de los cócteles que ha creado Santiago Dorado, representando un viaje por la India, a través de sus ciudades más tradicionales.
En el caso de Old Delhi, “nos situamos en la ciudad de Delhi y paseamos por el mercado de la plata y su variedad de aromas. Perplejos por la atmósfera que nos rodea, nos dirigimos hacia el Fuerte Rojo y sus jardines”, asegura Dorado. Así, nos encontramos con un cóctel elaborado con vodka de patata ahumado, sumo de “Beta Rubidus” especiado, chutney casero de maracuyá con ligeras pinceladas picantes, sour de lima, plata en polvo, y se acompaña de aromas del mercado y una gelatina de los jardines del Fuerte Rojo.
Para elaborar Jaipur, “nos aproximamos al Palacio de los Vientos de esa ciudad y nos percatamos de que nos rodea una ciudad colorida, en la que se respira paz y armonía. Está ante nosotros la ciudad rosa”. En el cóctel, se traduce en vodka, zumo de limón, azúcar líquido, chutney casero de maracuyá con ligeras pinceladas picantes y acompañado de maracuyá natural caramelizado con azúcar deshidratado.
Por último, New Delhi nos lleva hasta la ciudad donde está situada la tumba de Gandhi. La capital de la India es la sede de los poderes legislativo, ejecutivo y judicial, de los que depende la armonía y el equilibrio de la sociedad india. El cóctel inspirado en ella se elabora con mazcal, equilibrio “homemade” de vermuts, amaros italianos y Campari, ahumado con madera de roble osmotizada con whisky de Islay y secado al horno tandoor.
Benares Madrid, punto de encuentro entre India y España
El restaurante Benares Madrid es un punto de encuentro entre la tradición india y la gastronomía española, de la mano del chef Atul Kochhar, un cocinero con un talento único que le ha llevado a ganar, a lo largo de su carrera, dos Estrellas Michelin en dos restaurantes diferentes.
Su cocina se caracteriza por tomar como fuente de inspiración su India natal, pero aportando los ingredientes de proximidad y el toque de la gastronomía local, en este caso, española. Entre sus platos más tradicionales, encontramos el Cordero Rogan Josh “Atul’s signature curry” (un guiso de cordero tierno de Cachemira al azafrán e hinojo), el Pollo tandoori al estilo antiguo Delhi, con chutney de menta; o el Chicken Butter Masala.
El restaurante ofrece la opción de elegir un menú degustación para conocer todo el universo del chef o pedir a la carta. Asimismo, en la zona de bar tenemos la carta de barra con cócteles y tapas basadas en la “street food” india con toques españoles.
En La Barraca de las Papas tuvimos la oportunidad de probar la nueva carta del bar y os recomendamos al cien por cien que les hagáis una visita para probarlas porque merece (y mucho) la pena. Por nuestra parte, estamos deseando volver para probar el resto de la carta.