Cruzar las puertas del restaurante Ars Vivendi es entrar en un espacio acogedor, íntimo, donde el ladrillo antiguo, la madera, la luz cálida y una decoración exquisitamente elegida invitan a disfrutar de una velada en compañía. Y si la puesta en escena es perfecta, sus platos no se quedan atrás: un absoluto respeto por el producto y sus sabores, sin olvidar la estética, hacen que termines la cena pensando en cuándo podrás volver. No nos quedamos cortos si afirmamos que estamos ante uno de los mejores restaurantes italianos de la capital.
El restaurante cuenta con un comedor, con capacidad de hasta 30 comensales y con dos salones privados, uno de ellos con cabida de hasta 8 personas y el segundo para hasta 10 personas, ideales para disfrutar de sus platos con mayor intimidad.
En nuestro caso, de entre todo el menú, nos decantamos por probar dos aperitivos, dos entrantes, dos platos principales y, para terminar, un postre clásico. Un muestra perfecta que nos permitió conocer la cocina de María Rosa García Manso y su buen hacer en los fogones. Sin olvidar, por supuesto, el trato en sala de su marido, Dino Nanni, que nos fue explicando los platos con detalle y estuvo pendiente de todos los detalles para que la cena fuese perfecta.
Esta fue nuestra experiencia.

Aperitivos
Gelatina de dray vermut (Vermut St. Petroni) con aceituna rellena

La gelatina de dray vermut con aceituna rellena nos sorprendió gratamente. Un aperitivo para tomar en un bocado, con una mezcla perfecta y equilibrada de todos los componentes de un buen vermut. ¿Quién dijo que solo se podía beber?
Ravioli de parmesano relleno de picada de trufa, boletus y aceituna negra, suavemente derretido
Si el primer aperitivo nos sorprendió, con el segundo hemos de deciros que, literalmente, tocamos el cielo. El relleno de trufa, boletus y aceituna negra se derretía en la boca, mezclado con el parmesano, logrando unos sabores potentes, sabrosos y muy agradables. Todavía soñamos con volver a probar ese ravioli.

Entrantes
Bouquet de hojas tiernas con virutas de foie, Ravioli de manzana rellenos de pistachos y jarabe de naranjas aderezado con vinagreta de maracuyá

Tras el ravioli nos sirvieron una ensalada de hojas tiernas con virutas de foie, raviolis de manzana rellenos de pistachos y una vinagreta de maracuyá, una manera estupenda de refrescar el paladar con unos toques ligeramente ácidos pero muy equilibrados.
Huevo frito sobre timbal de patatas, queso ahumado, trufa y foie de pato, coronada con finas láminas de setas frescas de temporada
Como os comentábamos, si algo caracteriza la cocina de María Rosa García Manso es el profundo respeto por el producto, sin importar que sea un ingrediente humilde, como es el caso de este segundo entrante. Sobre el papel… ¿qué puede haber más sencillo que un huevo con patatas? Probablemente pocas cosas, pero si esas patatas están cocinadas con una textura melosa, acompañadas de un queso ahumado (Scamorzza italiano), unas virutas de trufa y de foie de pato, y coronadas por un huevo frito con su porción perfecta de puntilla y láminas de boletus, el resultado es una mezcla de sabores que convierte un sencillo plato en algo sublime.

Platos principales
Ravioli de pasta verde de albahaca rellenos rellenos de gorgonzola y peras, salteado con mantequilla nousset y salvia y con queso con azafrán de Queserías La Antigua de Fuentesaúco

Los ravioli de pasta verde rellenos de gorgonzola y peras nos encandilaron desde el primer momento. Una mezcla suave y equilibrada pero, al mismo tiempo, sabrosa, con esa textura perfecta que solo quien es un experto en elaborar pasta fresca puede lograr. Y, desde luego, María Rosa lo consigue.
Atun rojo marinado en mirin y soja a la plancha con texturas de mango y naranja
Lo reconocemos… En La Barraca de las Papas somos unos auténticos fans del atún rojo. Es un producto tan especial que apenas necesita un golpe de plancha para sellarlo y guardar todos sus sabores. En Ars Vivendi nos lo presentaron con el punto perfecto y acompañado de unas salsas de mango y naranja que actuaban como complemento perfecto del ingrediente principal. ¡Nos encantó!

Postre
Tiramisu clásico con helado de café

Y para terminar, un clásico del país transalpino: Tiramisú con helado de café, elaborado con crema de mascarpone y acompañado de una crujiente galleta de chocolate. El colofón perfecto para una noche maravillosa donde, reiteramos, los ingredientes fueron los protagonistas principales de nuestra particular película italiana.
Carta de vinos
Ars Vivendi cuenta, además, con una extensa carta de vinos blancos, tintos, rosados y espumosos, con referencias de diferentes Denominaciones de Origen españolas, pero también con una representación de vinos italianos, franceses, portugueses y alemanes.
Además, suele tener un Vino del Mes destacado, recomendado especialmente.
Sin duda, volveremos a disfrutar de la comida de Ars Vivendi porque nos quedaron muchos platos por probar. ¿Alguien se anima a acompañarnos?
Ars Vivendi
Calle de Zurbano, 6, 28010 Madrid
De Lunes a Sábado:
- Comidas de 13:30h – 16:00h
- Cenas de 20:00h a 24:00h
- Domingos de 13:30h a 16:00h. Noches cerrado