La Junta de Castilla y León presentó el pasado martes, día 14 de noviembre, en Madrid el I Concurso Internacional Cocinando con Trufa, que se celebrará en Soria los días 4 y 5 de diciembre. Quince equipos internacionales participarán en el Concurso, tras una selección llevada a cabo entre las 97 solicitudes recibidas de los cinco continentes. Un jurado de prestigio internacional será el encargado de decidir el equipo ganador. La presentación en la capital corrió a cargo del periodista José Ribagorda, y contó con la presencia de Rafael Ansón, Presidente de la Real Academia Española de Gastronomía; María Josefa García Cirac, Consejera de Cultura y Turismo de Castilla y León; Luis Alfonso Rey, Presidente de la Diputación de Soria; y Carlos Martínez, Alcalde de Soria.
Al finalizar el acto, todos los asistentes pudimos degustar diferentes platos elaborados con trufa negra por el cocinero Óscar García, Chef del Restaurante Baluarte de la capital soriana.

Se trata de una iniciativa promocional de la gastronomía micológica, nacida de las propuestas de la Junta y los colectivos empresariales del sector que forman la Mesa de la Gastronomía y fruto del Programa de Promoción Nacional e Internacional de Turismo Gastronómico 2017-2018. El I Concurso Internacional Cocinando con trufa, organizado por la Consejería de Cultura y Turismo con la colaboración del Ayuntamiento y de la Diputación Provincial de Soria, tiene como objetivo la difusión de un producto micológico como la trufa, uno de los productos más emblemáticos de la alta cocina, apreciado por los cocineros en todo el mundo y especialmente en la provincia de Soria, dentro de Castilla y León, con la mayor finca de cultivo de trufas del mundo, que supone alrededor del 30% de la producción nacional.
Un concurso con carácter internacional
La Consejera de Cultura y Turismo, María Josefa García Cirac, destacó durante la presentación el marcado carácter internacional de este novedoso concurso, un evento gastronómico que ha nacido para complementar la celebración del Congreso Internacional de Micología ‘Soria Gastronómica’, que se celebra de forma bienal. Según García Cirac, “se trata del mayor evento gastronómico realizado en Castilla y León, con una representatividad internacional y de prestigio nunca vista hasta el momento”. Un concurso de cocina al que se han presentado 97 aspirantes de todo el mundo y para el que se han seleccionado 15 equipos internacionales, formados por cocinero y estudiante de cocina, gracias a la colaboración de la Real Academia de la Gastronomía de España.

Los 15 equipos seleccionados para el concurso son Rishi Naleendra Wengappuli Arachchige, de Shri Lanka/Singapur, junto al alumno Teo jun Xiang; Diego Galicia, de México/EEUU, con su alumna Alexana Cabrera; Ashfer Biju Ambalath Veetil, de India/EEUU, junto con Isamar Checo; Kimberly Lallouz, de Canadá, y su alumno Seog Hwan Kim; Andrés Esteban Dávila, de Islas Caimán/Ecuador, junto con su alumno José Arellano; Filippo Ghidoni, de China/Taiwán, y su alumna Chunyi Ma; David Tilly, de Sudáfrica/Francia, y su alumno Danesh Ghandi; Martin Lukesh, de Argentina, y Tomás Delgado; Fan-Ti Liao, de Taiwán, y Yin-Te Wu; Blaz Kostanjsek, de Eslovenia, junto con Jure Dretnik; Varin Keokitvon, de EEUU/Laos, y Juan Guillermo Carreño; Robert William Harper, de Nueva Zelanda/EEUU, y Michael Long; Petrina Yan’er Loh, de Singapur, con John Lee Si Sheng. Aitor Martínez Ros e Iván Sivera Saura serán los representantes de España, y Marco Acquaroli y su alumna Giorgia Loda, representarán a Italia, fruto del compromiso de colaboración conjunta entre Castilla y León y la región del Piamonte, a través del Hermanamiento de la Trufa Negra de Soria con la Trufa Blanca de Alba, materializado en el pasado Congreso de ‘Soria Gastronómica 2016’.
El Jurado
Para elegir a los ganadores de este I Concurso Internacional Cocinando con trufa se ha seleccionado un jurado de prestigio que estará presidido por Rafael Ansón, presidente de la Real Academia de la Gastronomía de España. Junto a él formarán parte del jurado el chef peruano Mitsuharu Tsumura, chef del restaurante Maido considerado el octavo del mundo y número uno de Latinoamérica, y el chef indio Sanjeev Kapoor, considerado el mejor cocinero de la India. Además, estarán el chef Akrame Benallal y el chef japonés Namae Shinobu, que cuentan con dos estrellas Michelin cada uno. A este grupo se sumarán también los chef españoles Oriol Castro –estrella Michelín- y Alberto Chicote, de reconocido prestigio en nuestro país. El director del Centro Nacional del Tartufo en Alba (Italia), Mauro Carbone, formará parte de este jurado internacional, para el que se cuenta también con expertos internacionales como Fernando Salazar o la periodista y escritora Jody Eddy. Además, a este jurado internacional se unirán en las diferentes fases del concurso, representantes de Castilla y León, como serán algunos de los nueve cocineros estrellas Michelin de Castilla y León, representantes de la Mesa de la Gastronomía de Castilla y León, así como profesionales del sector, a través de la Asociación de Recolectores y Truficultores de Soria y periodistas gastronómicos de prestigio.
Dinámica del Concurso "Cocinando con trufa"
El desarrollo del I Concurso Internacional Cocinando con trufa establece la celebración de tres sesiones el lunes 4 de diciembre, donde competirán cinco equipos en cada sesión, que tendrán que preparar un plato caliente en un tiempo máximo de 90 minutos. Tras la deliberación del jurado, los cinco equipos mejor clasificados competirán el martes día 5 en la gran final, donde dispondrán de 120 minutos, para la elaboración de un plato caliente y un plato frío.
El equipo que resulte ganador del Concurso recibirá el título de ‘Campeón Mundial de Cocina con Trufa’ y un premio económico de 8.000 euros. Además, todos los equipos participantes recibirán un diploma de participación.
Además, con el fin de hacer partícipes del Concurso tanto a los ciudadanos sorianos como a los turistas que visiten la provincia por este motivo, se han programado diferentes actividades los días previos, como son la organización de talleres infantiles de cocina con trufa para el sábado 2 de diciembre y dos salidas de ‘Sendas Truferas’ para el domingo día 3, en el que los asistentes van a poder realizar un taller de iniciación a la micología y visitar una finca trufera para poder disfrutar de la demostración de caza de trufa con perro.
Soria será, por tanto, la capital de la trufa negra durante las próximas semanas. ¿Quién se anima a hacer una escapada hasta allí?