Bodegas Balbás lanza una nueva añada de uno de sus grandes vinos de pago: Ancestral 2019, la última creación de esta bodega con una historia que se remonta a 1777.
Historia Enraizada en Tradición y Modernidad
Bodegas Balbás, originaria de La Horra (Burgos), no es solo una bodega; es un pilar en la historia del vino español. Siendo impulsora de la D.O. Ribera del Duero y ubicada en lo que se conoce como el Diamante de Oro de la Denominación de Origen, ha logrado mantener viva la tradición vinícola familiar durante siete generaciones.
Ancestral 2019, con un precio recomendado de 47€, encapsula el espíritu inquieto e innovador de la bodega, siendo a la vez testigo de la rica historia y tradición familiar.

La Singularidad de Ancestral 2019
Elaborado al más puro estilo tradicional, Ancestral 2019 proviene de la finca El Castillo, ubicada en el corazón de La Horra. Esta finca se alza a 870 metros de altura y mira hacia el sur, condiciones que, junto con su particular terroir, han propiciado un vino con una personalidad inconfundible, complejidad notable y un gran potencial de guarda.
Pero hay más en la historia de Ancestral que simplemente su proceso de elaboración. Es un homenaje. Hace referencia al primer vino que Balbás creaba en sus bodegas subterráneas. Para hacer justicia a su legado, la familia Balbás decidió envolver este vino en una botella que evoca la original, recuperando, incluso, el grabado de la etiqueta antigua.

Perfil y Maridaje
Ancestral 2019 se destaca por su color rojo púrpura de alta brillantez. Su nariz nos regala notas intensas de fruta negra madura, complementada con elegante vainilla y matices de frutos secos. En boca, los taninos dulces y envolventes, junto con una sutil presencia de madera, lo convierten en un vino carnoso, elegante y envolvente.
Por su versatilidad, Ancestral 2019 se convierte en el compañero perfecto para carnes rojas, embutidos, ahumados, estofados, quesos y pescados salvajes.
Un Legado Vivo
Bodegas Balbás es una marca que simboliza la tradición, innovación y pasión por la viticultura. A lo largo de sus más de 160 ha de viñedos propios, distribuidos en varias fincas, ha producido vinos que son el fiel reflejo de la Ribera del Duero, pero con un toque distintivo, un toque Balbás.
Su expansión a lo largo de Europa, Asia y América es testimonio de su calidad y visión. Pero, en el corazón, sigue siendo la bodega familiar que en 1777 decidió emprender un viaje que, gracias a Ancestral 2019, todos podemos experimentar con cada sorbo.