Quizás durante las vacaciones de verano compraste alguna cerveza artesana de la región que visitabas. O puede que hayas visitado en las últimas semanas alguna feria local y hayas comprado cervezas. Pero, ¿cómo has guardado esas cervezas? En este artículo pretendemos dar a conocer los principales enemigos de la cerveza en cuanto a la conservación. Os ofrecemos unos tips que os ayuden a conservar esas cervezas en las mejores condiciones.
1 - La posición de las cervezas
¿Has tumbado las cerveza en tu frigorífico cómo una botella de leche? Este es uno de los grandes errores que podemos cometer. Son dos los motivos por los que debemos guardar las botellas en posición vertical:
- El aire que contiene la botella hace que se oxide el líquido. En posición tumbada, la superficie en contacto con el aire es mayor que si ponemos la cerveza en vertical
- Residuos de la fermentación. Durante la fermentación, la levadura llega a su fin tras ir realizando su trabajo y va depositándose al fondo de la botella. No es recomendable servir esa parte final de la botella, ya que puede alterar el sabor y aspecto de la cerveza. Por ello, si la guardamos en vertical evitaremos que tenga presencia en el líquido.
2 - Luminosidad del lugar de guarda
La luz genera sabores no deseados en la cerveza, adulterando el sabor que esperaba el productor que tuviera. Como podéis observar, las botellas de cerveza son oscuras y cada vez se enlata más, esto se hace para evitar su degradación. Por ello, debemos guardar las botellas en lugares oscuros.
3 - Excesiva temperatura de conservación
El calor es otro factor que adultera el sabor de la cervezas. Esto se debe a que produce un envejecimiento prematuro. Por otro lado, si quedaran restos de levadura aún viva en la cerveza, ésta podría reactivarse en función del rango de temperatura al que trabaje. Esto, a su vez, haría que siguiera trabajando y se produjera un exceso de carbonatación.
4 - Tiempo de conservación
Por último, hay que tener cuidado con el tiempo que guardamos la botella antes de consumirla. No todas la cervezas envejecen bien y algunos tipos, como las Ales, deben ser consumidas con cierta rapidez. Considerad que se trata de un producto artesano, sin conservantes, por lo que, si no está conservada en las mejores condiciones, puede estropearte la experiencia de tomarte una buena cerveza.